¿DE QUÉ SE TRATA?
Regenerar el hábitat
Este documental nace a partir de la necesidad de darle un registro audiovisual a una aventura emprendida entre el 2018 y el 2020.
La misma se enmarca dentro de un viaje por Latinoamérica con la intención de seguir aprendiendo sobre los fundamentos y las técnicas de la bioconstrucción, la arquitectura bioclimática, las comunidades rurales y la permacultura.
Todo esto sirve como una excusa que nos permite continuar en la deconstrucción de lo ya conocido y con estos saberes adentrarnos en formas más orgánicas de habitar los territorios.
Capítulo 1
Comenzamos preguntándonos para poder reflexionar con distintas personas en diferentes contextos sobre:
¿De qué hablamos cuando nos referimos a la problemática del hábitat? ¿Qué modelos nos propone el paradigma urbano actual?
En este capítulo:
- Horacio Sicilia (Mendoza, Argentina)
- Marco Aresta (El Hoyo, Argentina)
- Alcides Alves Jorge (Camburí, Brasil)
- Agustín Sosa (Puerto Iguazú, Argentina)
Capítulo 2
En la búsqueda de herramientas para poder proponer otras maneras de gestionar el hábitat encontramos algunas claves: la autogestión comunitaria y la revalorización de técnicas ancestrales.
En este capítulo:
- Johana Lopez (Mendoza, Argentina)
- Armando Gross (Córdoba, Argentina)
- Gernot Minke (São Paulo, Brasil)
- Gabriel Barrio (Mallín Ahogado, Argentina)
Capítulo 3
¿Qué experiencias atraviesan las personas cuando quieren profundizar en estos caminos? En este capítulo rescatamos algunos testimonios muy valiosos.
En este capítulo:
- Laureano Rodriguez (El Pueblito, Argentina)
- Gabriela (Mallín Ahogado, Argentina)
- Marco Aresta (El Hoyo, Argentina)
- Alcides Alves Jorge (Camburí, Brasil)